lunes, 23 de marzo de 2009

Bienvenidos


Este blog les permitira participar en diversos aspectos trabajados desde el area de etica, ademas hay espacios interactivos donde podran proponer un punto de vista, un debate y algunas actividades para dispersar la mente.
Esperamos que les agrade
pueden participar en el foro, la encuesta y el test.

NUESTRA OPINION

Los temas desarrollados en estre blog son de importante trascendencia en la vida de los seres humanos.
En cuanto al sentido de la vida, consideramos que es algo que cada quien esta en la obligacion de apropiar, puesto que encontrar un sentido es encontrar un camino y una direccion para nuestros objetivos y en si para todas la acciones que decidimos emprender.
No todas las personas encuentran un sentido, y aquellas que lo hacen iran en la direcion correcta puesto que se dirigen a la felicidad.
Por otro lado encontramos las responsabilidades que tambien son parte importante de nuestr vida pues de una u otra forma dan fundamento a nuestro estilo de vida y juegan un papel importante en el desarrollo de un plan de vida. Las responsabilidades nos hacen tomar la vida de una forma elaborada pues nos permiten traarnos limites y de alguna forma esquematizar todos nuestros comportamientos en pro de la debida realizacion de estos y en pro de una armonia con los demás y con nosotros mismos.
ATT> Arling, marian, Jennifer, Mayerly, Nataly

viernes, 20 de marzo de 2009

foro

Hemos creado un foro para que opinen acerca del tema MI VIDA TIENE SENTIDO?, en este foro podran dejar su opinion aceca del tema y si siente que su vida tiene sintido o no acontinuecion vamos a dejar la direccion del foro:
http://armajemana.foroactivo.com/tu-primer-foro-f1/mi-vida-tiene-sentido-t2.htm#2

esperamos que les agrade este foro y que dejen su opinion del tema.

TEST

Test de autoestima
http://www.psicoactiva.com/tests/test4.htm

MI VIDA TIENE SENTIDO?

El tratar de encontrarle sentido a la vida es algo sumamente difícil, una tarea que le corresponde a cada quien, una lucha interna que puede durar toda una existencia. Incluso habrá el que nunca lo logre, o al que nunca le interese hallarlo. Pero muchos ilustrísimos personajes nos han dejado sus reflexiones y nos han mostrado las pautas que según ellos deberíamos seguir en caso de aspirar a obtener dicho conocimiento. Sin embargo, esto es una labor personal, íntima, en ocasiones dolorosa, pero al fin y al cabo, una acción excepcional.


Una persona que le da un sentido a su vida, un “por qué vivir” que trascienda lo puramente terrenal, es significativamente mas feliz que una persona que piense que aquí abajo termina todo, porque vivirá con esperanza, con ilusión del premio que recibirá, vivirá despegado de los bienes de la tierra, porque sabe que lo que hace tiene un sentido, tiene una misión que va mas allá de ganar mas dinero, de sentirse cómodo acá en la tierra y sabe que eso a la postre es lo único realmente importante en su vida, y sabrá enfocar ésta hacia esa dirección.


En la vida son tantos los deseos y tan poca la realidad, tan grande la injusticia y tan mínima la justicia que suenan extrañas las voces de los que afirman que la vida tiene sentido por sí misma. Pero el que la vida sea difícil de entender y de vivir no quiere decir que tengamos que optar por el suicidio o por colocar el sentido en un más allá, y para ello hay varios motivos:
- La vida humana se extiende en el tiempo, es decir, que no podemos tener en cuenta todo nuestro pasado y futuro sólo por un momento en el que no consigamos encontrar el sentido de nuestra vida.
- La vida humana consiste en dar sentido a todo lo existente. Es verdad que esto no sólo produce satisfacciones, pero por el camino hay una serie de bienes que no son pocos y que merece la pena ser experimentados.
- El ser humano no puede adivinar el futuro, así que en el insatisfactorio día a día siempre podemos albergar la esperanza de que nuestra vida mejorará; y esto puede convertirse en realidad por muy difícil que lo tengamos.

video sobre la responsabilidad

Este es un video sobre la responsabilidad.
http://www.youtube.com/watch?v=qfyFNrADoF8&feature=related

Evasiones y Responsabilidades

EVASIONES:

Las evasiones se refieren a no afrontar los momentos ni situaciones que se nos presentan en nuestra vida sean dificiles o contradictorios y de esta forma los pasamos como un suceso mas que no se resuelve o no le queremos encotrar solucion.


Tiene miedo de ella y para intentar escapar busca seguridad, placer y poder –tanto en las cosas como en las ideas y en las personas. Y esa búsqueda es la causa de la confusión, el dolor y la desdicha en las relaciones y, por ello, en el mundo.


Cualquier forma de escape respecto de este vacío y de esta angustia interna se vuelve sumamente importante, porque encubre el propio vacío y angustia y, en consecuencia, el ser humano se aferra con desesperación a ella, a la manera en la cual huye.Ningún escape respecto de este sentimiento de vacío resolverá el problema sino que, por el contrario, genera más confusión. Por ello debemos darnos cuenta de los escapes.




RESSPONSABILIDADES:


Son aquellos actos que debemos cumplir ante situaciones que nos son otorgadas a cada persona por lo tanto se debe realizar con responsabilidad y respeto hacia estos actos.


Una persona responsable toma decisiones conscientemente y acepta las consecuencias de sus actos, dispuesto a rendir cuenta de ellos. La responsabilidad es la virtud o disposición habitual de asumir las consecuencias de las propias decisiones, respondiendo de ellas ante alguien. Responsabilidad es la capacidad de dar respuesta de los propios actos.

El hombre responde de sus actos ante quien es capaz de dictarle normas, y esto sólo pueden hacerlo Dios (responsabilidad moral), uno mismo (juicio de conciencia) y otros hombres. A su vez, la responsabilidad ante los demás puede ser de varios tipos: responsabilidad jurídica (ante las leyes civiles), familiar-doméstica , laboral, etc.